A raíz de la cancelación por parte de Sonesta Hotel Concepción de la 3º Versión de Concepción Fashion Week y luego la cancelación del evento Pasarela Concepción, la producción a cargo de las productoras Pasarela Moda y Walk Comunicaciones emiten el siguiente comunicado con la finalidad de describir los hechos concretos, alcances judiciales de marca y el impacto de la decisión que fue tomada por la Gerencia de Sonesta Hotel Concepción.
1.- Alcances de Marca Concepción Fashion Week
El evento Concepción Fashion Week es una idea original e intelectual de Pasarela Moda y Walk Comunicaciones. Ellos produjeron el 03 de Septiembre de 2016 la 1º Versión del Evento en el Gran Concepción, fecha en la cual la marca no estaba inscrita y el evento nunca antes se había realizado. Desde inicios de 2017, se comienza a producir la 2º Versión del Evento, el que se realizó el 03 de Noviembre de 2017 en Sonesta Hotel Concepción, momento en que la marca tampoco estaba registrada.
El 22 de Agosto 2017 el Señor Cristian Daniel Pringles, quien no fue y ni es parte de la producción, ni tampoco tiene ninguna injerencia en las decisiones del evento tanto a nivel de coordinación, recurso humano, entre otros, decide solicitar la inscripción de la marca ante INAPI, la que fue concedida el 12 de Diciembre de 2017 por no presentarse oposición. En Noviembre de 2017, la producción inicia las acciones para registrar la marca y se encuentra con la sorpresa que fue registrada por una persona ajena a producción e idea original del evento (Cristian Daniel Pringles, precedentemente indicado) y se inicia el proceso de demanda de nulidad de marca, el que se concretó a inicios de 2018, en causa de solicitud y registro de acción de nulidad de marca, cuyo demandante es quien suscribe don Fabián González González, como persona natural y como representante legal de Walk Comunicaciones y demandado don Cristian Daniel Pringles, por dicha acción de nulidad, por cuanto el demandado no ha realizado ninguna actividad o evento que se vincule a la marca en cuestión, ni ha creado persona jurídica o empresa que haya realizado actividades relacionadas con la marca Concepción Fashion Week.
¿Cuál fue el error de la producción? el error fue el haber actuado de buena fe y no haber inscrito la marca antes de realizar la 1º Versión del Evento, presumiendo que nadie podía apropiarse de dicha marca e inscribirla. Marca que actualmente está en disputa en INAPI.
¿Cuál es la situación actual de la Marca? A mayor abundamiento la producción entabló una demanda de nulidad para recuperar la marca, esta demanda de nulidad fue aceptada a tramitación, por lo que la decisión final determinará quién es el verdadero dueño de la marca y lo resolverá el respectivo tribunal por procedimiento legal; el INSTITUTO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL (INAPI).- Toda esta información la pueden corroborar públicamente en www.Inapi.cl donde están todo el proceso y descripciones del caso. Destacamos, que como producción contamos con todas las pruebas y registros que nos respaldan, y mediante asesoría legal hemos entregado toda información a INAPI, con un extenso relato de los hechos y respaldo en derecho por acción de nulidad de dicha marca en contra del demandado y en favor de demandante y recuperarla para quien ha tenido merito suficiente como lo es la persona y la productora de don Fabián González González.
2.- Cancelación del Evento.
El día viernes 05 de Octubre de 2018 llega un correo electrónico y una carta a Sonesta Hotel Concepción, redactada supuestamente por el abogado de Cristian Daniel Pringles, abogado el cual se identificó como tal por correo electrónico. Este texto alerta al Hotel y tras 6 horas de reuniones se decide la realización del evento de moda para el día sábado 06 de Octubre desde las 20:15 hrs y así Sonesta Hotel Concepción pueda estar tranquilo y no asumir responsabilidades por la situación informada en el texto enviado por el abogado del Sr. Pringles. De igual manera, se llega a un acuerdo como: se solicita realizar un comunicado informando que no asumirá Concepción Fashion Week el evento y que se cancele y que se devuelvan las entradas vendidas, se elimine la transmisión en vivo por televisión y que a partir de ahora asuma PASARELA CONCEPCIÓN la actividad planificada y que se debía realizar una nueva gráfica y así fue, por orden y petición expresa del Hotel. El nuevo evento sería privado y quienes compraron entradas no podrían asistir al nuevo evento fijado para la misma hora y lugar. La producción no compartía este punto, ya que consideraba que por respeto a todos los que compraron su entrada, estos debían ser también invitados, pero el acuerdo fue tomado y se formalizó el día 05 de Octubre a las 20:59 hrs. vía correo electrónico emitido desde Gerencia de Sonesta Hotel Concepción con copia a 4 destinatarios, entre ellos a nuestra producción.
El sábado 06 de Octubre, llega al Hotel el último contingente del equipo, el que estaba instalado desde el martes 02 de Octubre y se continúa con el montaje iniciado el día anterior. En horas de la tarde, Gerencia de Sonesta Hotel Concepción no cumple el acuerdo a raíz de comentarios en redes sociales de individuos ajenos a la producción, y se informa que ahora el evento Pasarela Concepción se cancela en su totalidad. Esto fue informado a través de un correo electrónico a las 19:27 hrs. unos 45 minutos antes inicio del nuevo evento. Momento en donde el montaje estaba en su 100% completo, los diseñadores y modelos estaban preparados para los desfiles, las marcas instaladas en el lobby del Hotel. En resumen, el evento estaba listo para comenzar y la producción cumplió con todos los estándares técnicos y humanos para la realización del evento.
3.- Consecuencia en corto plazo. Tras la cancelación del evento Pasarela Concepción, la producción decide dar la cara esa misma noche en una conferencia de prensa organizada por el equipo, la que contó con el respaldo de todos: Los organizadores, productores, animadoras, 20 modelos, 6 diseñadores, asistentes, técnicos, audiovisualistas, fotógrafos y el público, más de 250 personas, que ya estaba en el lobby esperando el inicio del evento. Tras la conferencia se improvisó un desfile en el exterior del Hotel en donde los asistentes pudieron apreciar de cerca parte de las colecciones de Juan Failer, Pía Cortés, Macarena Cortés, María Jesús Jofré, Heri Levi y Javiera Jordán, las que fueron creadas especialmente para evento tras meses de trabajo.
La producción lamenta y pide las disculpas públicas a todos quienes se sientan afectados por la cancelación del evento, medida tomada por Gerencia de Sonesta Hotel Concepción. De igual manera, a todas las personas que compraron sus entradas se le está reversando íntegramente su dinero y se llegará a acuerdo con cada una de las marcas que apoyaron el evento.
Como producción nos sentimos satisfechos por contar con un evento de nivel, apuesta en escena impecable y colecciones exclusivas para el evento. Y ratifica que la importancia radica en seguir potenciando el diseño nacional, descubriendo a nuevos talentos y fortaleciendo vitrinas plataformas que potencien la industria del diseño en el país.
Atte
Pasarela Moda SpA / Walk Comunicaciones SpA


Vestido Javiera Jordán


Tocado y Accesorios Pía Cortés.